Inicio del tour: Ciudad de Santa Marta (Magdalena)
Finalización del tour: Ciudad de Santa Marta (Magdalena)
Visitaremos en la Guajira: el Cabo de la Vela, Punta Gallinas, Nazaret, PNN la Macuira. Y finalizaremos con un city tour por la ciudad de Santa Marta.
Este es un paquete turístico para aventureros que prefieran paisajes fascinantes que no han sido intervenidos mayormente por el hombre, por encima de las ventajas de los hoteles y las ciudades. Vive esta experiencia no convencional y auténtica, ya que no te será fácil describir las sensaciones que allí se viven.
DÍA 1: CITY TOUR SANTA MARTA.
Recepción en el aeropuerto de la ciudad de Santa Marta (capital del departamento de Magdalena), transfer y acomodación en el hotel. Luego iniciaremos el recorrido en Santa Marta, la ciudad más antigua de América, que guarda un legado histórico representado en antiguas edificaciones que datan de la época de la colonia y de la era republicana. Su eslogan turístico es «La Magia de Tenerlo Todo» ya que tiene más de cien playas, la Sierra Nevada y todos los pisos térmicos. Visitaremos los sitios emblemáticos de la ciudad, panorámica de la hermosa bahía y lugares cargados de historia. Visitaremos la Quinta de Santa Pedro Alejandrino, Bahía de Taganga, Parque Santander (Parque de los Novios), museo del oro Tayrona, etc. Al finalizar la tarde volveremos al hotel donde donde pasaran la noche.
DÍA 2: CABO DE LA VELA.
Iniciaremos el día a las 5:00 a.m. partiendo en vehículo desde la ciudad de Santa Marta hacia la Península de La Guajira y su Cabo de la Vela. Este recorrido dura aproximadamente 6 horas. Terreno desértico y habitado en su mayoría por el pueblo indígena Wayúu (cuyo dialecto hace parte hoy del patrimonio inmaterial de la humanidad, reconocido por la Unesco), quienes llaman a este lugar Jepirra, que, en sus conocimientos tradicionales, es el espacio sagrado donde los espíritus de sus difuntos llegan para pasar a lo desconocido. Visitaremos en recorrido hacia este destino, algunos sitios de belleza particular y típica, digna de ser conservados en los archivos de nuestra memoria. Alojamiento en Ranchería típica Wayúu y con posibilidad de interactuar con representantes de su cultura ancestral. Alimentación rica en mariscos, a voluntad, preparados por expertas manos de la región. Pasaremos la noche en el Cabo de la Vela, en chinchorro con toldillo o en cama, según la preferencia. Este es un sitio que cuenta con fluido eléctrico el cual es atendido con plantas generadoras de energía, las cuales se apagan a las 10:00 p.m. En este recorrido visitaremos el Parque Eólico y también Manaure, para conocer la forma artesanal de extracción de sal del mar.
DÍA 3: PUNTA GALLINAS.
Al iniciar el día y luego de un tradicional desayuno, partiremos desde el Cabo de la Vela a las 7:00 a.m. hacia Punta Gallinas (el punto más norte de Colombia y Sudamérica), donde nos encontraremos con una comunidad Wayúu, acompañado de un impresionante escenario natural de mesetas, acantilados rocosos que emergen del mar y dunas que se alzan como una muralla justo en la orilla del mar. La combinación entre la magia del desierto y su perfecta armonía con el mar hacen de Punta Gallinas el mejor lugar para estar en comunión con la naturaleza. Alimentación rica en mariscos, a voluntad, preparados por expertas manos de la región. Allí pasaremos la noche, en chinchorro o en cama, según la preferencia.
DÍA 4: FARO DE PUNTA GALLINAS - NAZARETH.
Iniciamos el día con un delicioso desayuno y a las 7:00 a.m. continuamos el recorrido hacia el faro de Punta Gallinas, donde conoceremos las extensas dunas de Taroa, Nazaret, internado y hospital de Nazaret. Alimentación rica en mariscos, a voluntad. En Nazareth pasaremos la noche en chinchorro o en cama, según la preferencia.
Mapa Nazareth Uribia La Guajira
DÍA 5: PARQUE NACIONAL NATURAL MACUIRA.
Iniciamos el siguiente día partiendo a las 7:00 a.m. desde Nazareth hacia la Serranía de Macuira, es un ecosistema único debido a la presencia de montañas y bosques que contrastan con la geografía desértica de la Alta Guajira. Posee nacimientos de agua y es hábitat de micos, tigrillos, el gato pardo, venados, guacharacas, mirlas y azulejos entre otras especies. Alimentación rica en mariscos, a voluntad. Luego de llenar nuestro espíritu con las bellezas de la naturaleza de esta región septentrional del continente suramericano, regresaremos en la tarde a Riohacha y de ahí a Santa Marta a las 6:00 p.m. donde cenaremos y luego al hotel a descansar.
Mapa Parque Nacional Natural Macuira
DÍA 6: TRANSFER AL AEROPUERTO.
Luego de desayunar en el hotel y realizar el check out nos dirigiremos al aeropuerto a tomar nuestro vuelo de regreso.
Finalización del tour